La Bodega Dehesa de Luna se alza en un enclave privilegiado, rodeado de 2.800 hectáreas de naturaleza virgen y custodiado por las especies animales y vegetales que habitan el lugar. Si un vino se impregna de la tierra donde es cultivado… ¿Qué vino pueden dar unas cepas cultivadas en este paraje?
Las variedades autóctonas, la innovación en el viñedo y la conservación del medio están en cada paso que damos.
El viñedo ha sido diseñado respetando el paisaje; así las viñas serpentean alrededor de las encinas que estaban aquí mucho antes que nosotros.
Dehesa de Luna, Finca Reserva de Biodiversidad, es en su mayor parte un bosque habitado por águilas imperiales, avutardas, perdices rojas y azores. Con más de 3.000 hectáreas, solo 64 se dedican al cultivo ecológico de vid
Nuestra viña es una lección magistral de viticultura y sostenibilidad. Tempranillo, Cabernet sauvignon, Graciano, Syrah, Garnacha blanca y Garnacha tintorera... Ellas son las protagonistas de un viñedo que puede presumir de viñas centenarias.
Tras el carácter singular de nuestros vinos hay un equipo humano altamente concienciado con el cuidado del entorno: la fauna, la vegetación, el agua, el aire limpio… Cada elemento importa.
Esta filosofía de trabajo implica un esfuerzo doble, sí… Pero nos permite mantener el equilibrio entre la calidad del producto y la conservación de la tierra.